Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Malí: Francia redobla el bombardeo aéreo

El gobierno galo aseguró que logró "controlar a los terroristas" y que ahora comenzará a atacar sus bases en el norte del país

El ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, enfatizó que cuentan con apoyo militar internacional. Los yihadistas amenazan con represalias.
El ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, destacó que su país no es el único con presencia militar en la zona. "Tenemos apoyo práctico de Gran Bretaña, de nuestros amigos daneses, de otros grandes países que nos facilitan transporte y de Estados Unidos en lo que respecta al transporte y a las telecomunicaciones", señaló.
"Hay ataques aéreos continuos", explicó el ministro de Defensa francés, Jean-Ives Le Drian. "Se están realizando en este momento, hubo durante la noche y habrá más mañana", agregó el ministro que además informó que su país ya ha enviado más aviones de combate a la región.
Francia lanzó el viernes su campaña aérea en Mali bajo el argumento de impedir el avance de grupos islamistas hacia la capital desde el norte del país, una zona que es controlada por tres grupos salafistas desde junio de 2012. Esos grupos llegaron al poder tras desalojar a los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA) que en abril pasado proclamaron la independencia de la región, un vasto territorio de 850 mil kilómetros cuadrados, aprovechando la crisis en su país por el golpe de Estado que derrocó a Amadou Toumani Touré. Los nuevos gobernantes rápidamente impusieron un sistema basado en una estricta interpretación de la ley islámica 

Fuente: derf.com.ar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY