Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Estados Unidos bombardea somalía para matar a un líder de la milicia Al Shabab

El Pentagono informó que sus aviones atacaron una posición del grupo islamista radical Al Shabab en el sur de Somalía con el objetivo de matar a un "importante líder" de la milicia.
"En este momento, no creemos que haya habido muertes civiles o de transeúntes. Estamos analizando los resultados de la operación y daremos más información, si es apropiado, cuando tengamos los detalles", explicó el vocero del Departamento de Defensa, Mark Wright, en un comunicado, citado por la cadena de noticias BBC.

Según aseguró, aviones no tripulados estadounidenses lanzaron el ataque en las afueras de Saakow, en el sur del país africano.

Wright destacó que realizaron el bombardeo "en apoyo a la misión de la Fuerza Africana" que hace siete años que ayuda al débil gobierno somalí a enfrentar a Al Shabab y en los últimos tiempos logró recuperar el control de la capital, Mogadiscio.

Al Shabab es una milicia extremista que lucha por instaurar un Estado islámico radical en Somalia y que ha logrado expandir su campo de operación fuera de las fronteras nacionales, especialmente en la vecina Kenia.

Desde marzo de 2008, el grupo islamista es parte de la lista de organizaciones consideradas terroristas por el gobierno estadounidense.

Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, caudillos tribales y bandas de delincuentes armados.

Telam

No hay comentarios.:

Publicar un comentario