Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Once personas masacradas por grupo armado en Venezuela

Caracas, Venezuela.- AFP Once personas, entre ellas un colombiano y tres menores de edad, fueron asesinadas por un escuadrón armado en el estado de Trujillo, en el oeste andino de Venezuela, informó este domingo la Fiscalía General.



Según un boletín del organismo, “las víctimas se encontraban en sus viviendas” la madrugada del sábado “cuando fueron sorprendidas por varios hombres armados, quienes las obligaron a trasladarse hacia los patios de las moradas, donde les dispararon hasta causarles la muerte”.

Los asesinos “huyeron del lugar en automóviles y motocicletas”, añadió el reporte.

Los adultos muertos, todos hombres, tenían edades entre 18 y 76 años, en tanto los menores tenían 15, 16 y 17 años, indicó la Fiscalía.

El colombiano fue identificado como Alberto Díaz Patiño, de 76 años.

El Ministerio Público comisionó a dos fiscales para investigar la masacre en coordinación con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

A comienzos de marzo, un grupo armado había asesinado a 17 mineros en Tumeremo, una apartada población del estado Bolívar (sur) donde hay explotaciones auríferas.

Venezuela es uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo, con una tasa de 58,1 homicidios por cada 100.000 habitantes (17.778 muertos) en 2015, según la Fiscalía, aunque el no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia sostiene que esa tasa asciende a 90. El promedio mundial es inferior a nueve.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario