Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Papa Francisco: "Cerrar fronteras favorece el tráfico de personas"

'Todos tenemos el deber de acoger al hermano que huye de la guerra', aseguró

Papa Francisco

ROMA (EFE) - El papa Francisco aseguró hoy que levantar muros o cerrar las fronteras sólo favorece el tráfico de personas en un nuevo llamamiento para recordar el deber de todos de acoger a los inmigrantes, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general a una de las obras de misericordia que el papa ha invitado a realizar durante el Jubileo: acoger al peregrino, al extranjero. Afirmó que "la historia de la humanidad es una historia de migraciones, y que no existe un pueblo que no haya conocido este fenómeno", y puso también el ejemplo de Abraham, Moisés e incluso "Jesús, María y José, que tuvieron que emigrar ante la amenaza de Herodes". Denunció que "la falta de memoria histórica hace pensar que está ocurriendo sólo en estos años".

"El compromiso de los cristianos es urgente. Todos tenemos el deber de acoger al hermano que huye de la guerra, el hambre o la violencia y estamos llamados a salir al encuentro del que sufre para llevarle el abrazo y la misericordia de Dios", instó. Para Francisco el contexto de la crisis económica está favoreciendo "comportamientos de cierre y no acogida" y recordó que "en varias partes del mundo surgen muros y barreras".

Agregó que "puede que levantar muros haga más ruido que la callada acción de quienes ayudan y asisten a los emigrantes y refugiados, pero cerrarse no es la solución, sólo favorece los tráficos criminales". "La única respuesta es la de la solidaridad", destacó. 

(EFE)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario