La clase que están impartiendo estas universidades es gratuita a través de sus cibersitios
SAN FRANCISCO. AP. Más universidades de prestigio fuera de Estados Unidos, entre ellas la UNAM de México, anunciaron ayer que se han unido a la tendencia de ofrecer “cursos masivos y abiertos en línea” con los que se ampliará el acceso a la educación superior.
Coursera y edX, dos proveedores líderes de los llamados “massive open online courses” (MOOC por sus siglas en inglés) anunciaron el jueves expansiones importantes que casi duplicarán el número de universidades asociadas que ofrecen clases gratuitas en línea a través de sus cibersitios. Entre las nuevas instituciones asociadas están la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad China de Hong Kong, la Universidad Técnica de Dinamarca, así como las universidades de Copenhague, Ginebra y Tokio. Coursera, con sede en Mountain View, California, dijo que agregará 29 instituciones, incluidas 16 fuera de Estados Unidos. En los próximos meses, ofrecerán aproximadamente 90 cursos nuevos, incluidos algunos impartidos en francés, español, italiano y chino. “Tener cursos impartidos en otros idiomas permitirá que más estudiantes tomen nuestras clases”, dijo Andrew Ng, un profesor de la Universidad de Stanford y quien cofundó Coursera.
Coursera ofrece actualmente 220 cursos de 33 instituciones y tiene casi 2,8 millones de usuarios registrados que se inscribieron en cerca de 10 millones de cursos, afirmó Ng. Con sede en Cambridge, Massachusetts, edX dijo que está agregando seis nuevas instituciones, incluidas cinco fuera de Estados Unidos, que proporcionarán al menos 25 cursos.
EdX, un sitio lanzado en mayo por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ofrece actualmente 25 cursos de seis universidades y tiene 700,000 estudiantes registrados. Los nuevos asociados son la Universidad Nacional Australiana, Universidad Tecnológica Delft, Escuela Politécnica Federal de Lausana, Universidad McGill, Universidad Rice y la Universidad de Toronto.
La Universidad Delft en Holanda será la primera asociada de edX que proporcione cursos como “contenido abierto”, lo que significa que otras universidades tienen libertad de incorporar los materiales en sus clases, dijo el presidente de edX Anant Agarwal. “La gente puede reutilizarlos y remezclarlos”, afirmó Agarwal. “Permite que los cursos sean cada vez mejores con el tiempo al permitir a la gente compartir contenido”, agregó.
Fuente: hoy.com.do
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Experto explica por qué en el exterior no se apresuran a reconocer el resultado electoral en Ecuador
- Abogado sobre balotaje en Ecuador: "Es un poco difícil concebir un fraude dada la distancia que hay entre un candidato y otro"
- Analista: Ecuador pasa por una "multicrisis" y el nuevo presidente se enfrentará a "asuntos muy delicados"
- Ecuador vive su peor crisis de seguridad con una tasa de un homicidio cada hora
- Analista: Un "escenario de confrontación" es posible en Ecuador y sería por la "pugna de poderes"
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario