Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Evo Morales aumenta su salario un 20% más

BOLIVIA - A través de un decreto, el presidente de Bolivia, Evo Morales aumentó en un 20 % su salario, hasta los 2.586 dólares, con el argumento de que fue "presionado" para hacerlo para así permitir un aumento de los sueldos a los profesionales del Estado.


Morales dijo en un discurso a las puertas del Palacio de Gobierno en La Paz, a propósito del Día del Trabajador, que "de verdad no le gusta" la idea de aumentarse el sueldo, que hasta hoy era de 2.155 dólares, pero que se sintió obligado a hacerlo por esa razón.
Explicó que profesionales que trabajan para el Estado, como los docentes universitarios, le pidieron que incrementara el salario presidencial porque en Bolivia los empleados estatales, salvo casos excepcionales en empresas estratégicas, no pueden ganar más que el mandatario.
Insistió en que las universidades estatales están perdiendo a sus mejores profesionales porque no han tenido aumentos desde el 2006.
"Este hecho me obliga a que el salario del presidente en una nueva escala salarial referente sea de 15 salarios mínimos. Repito, no me gusta, pero (estoy) obligado a entender que nuestros profesionales no se vayan al sector privado", subrayó.
Los 15 salarios mínimos suman este año 2.586 dólares.
Al llegar al poder en 2006, Morales aprobó en señal de austeridad la rebaja del salario presidencial a la mitad, a casi 2.000 dólares.
Morales también anunció este miércoles por decreto el primer aumento en once años para los empleados de las entidades gubernamentales.
El sector se beneficiará de un aumento del 8 % a la masa salarial, pero con una fórmula que permitirá incrementar hasta en un 13 % a quienes ganen menos y un 7 % a los cargos directivos. 

Fuente: EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario