Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Mexico: Santos pide ahorro: ministros viajarán en clase económica

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le ordenó a su gabinete que profundice el ahorro y viaje en clase económica, como parte de la estrategia del Gobierno de reducir los gastos para afrontar la caída de los precios petroleros.
El presidente de Colombia promueve la "austeridad inteligente"
en su Gabinete de ministros. Foto de agencia.
“Les dije a los ministros que, por favor, en el país viajaran en clase económica, que den ejemplo de austeridad y que los viajes que hagan los hagan en clase económica”, declaró Santos al término de un Consejo de Ministros celebrado en la sede del Ejecutivo.

El mandatario defendió que la política de “austeridad inteligente” promovida por su Administración y con la cual pretende reducir el gasto público sin afectar los programas de carácter social.

“Cada entidad tiene el compromiso de seguir haciendo una ‘austeridad inteligente’ y seguir ahorrando recursos, porque infortunadamente se nos han disminuido demasiado los ingresos”, sostuvo.

Señaló que el Gobierno ha hecho recortes en el presupuesto y las inversiones del Estado por cerca de 9 billones de pesos (unos 2.726 millones de dólares), pero advirtió que esto “no es suficiente” y se debe ahorrar más.

El jefe de Estado aseguró que la política de austeridad continuará para cumplir con el propósito del Gobierno de mantener los programas sociales para los sectores más vulnerables, cumplir con la regla fiscal y enviar señales positivas a los mercados internacionales.

Recordó que el petróleo le aportaba en 2013 al Estado, entre impuestos y utilidades de la estatal Ecopetrol, cerca del 20 % de sus ingresos, mientras que este año, con el nuevo precio del crudo, esa cifra bajará prácticamente a cero.

El gobernante puntualizó que en la Ley de Presupuesto se obligó a todas las entidades a hacer recortes del orden del 10 %, lo cual generó un ahorro adicional para el país de 220.000 millones de pesos (66,6 millones de dólares).

EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario