Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Zica: Malformación cerebral llegó a casi 4.000 bebés en Brasil

La epidemia de zica en Brasil está afectando a la población más vulnerable, pues tras el aumento de la cifra de embarazadas infectadas ya se han reportado casi 4.000 casos de malformaciones cerebrales en bebés.
Cinco bebés murieron en Brasil con malformación congénita
causada por zika. Imagen ilustrativa.
Aunque las autoridades sanitarias del Brasil no cuentan con cifras exactas sobre la cantidad de embarazadas que padecen zica, entre 497.593 y 1.482.701. personas contrajeron la enfermedad desde febrero del año pasado, cuando el zika llegó a suelo brasileño.

Con el aumento de los casos de zica en las embarazadas también incrementó el número de fetos con microencefalía, una malformación que afecta el crecimiento cerebral.

“Tenemos un porcentaje significativo de casos de parálisis cerebral”, informó Janeusa Primo, coordinadora del Ambulatorio de Neuropediatría de las Obras Sociales Hermana Dulce (OSID, por sus siglas en portugués), en una entrevista con El País.

La microencefalía ya afectó a 3.893 bebés en el país, la mayoría de la zona de Salvador de Bahía, donde se registra una alarmante cifra de casos de zica, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Esta es la primera vez en el mundo que se sospecha de la relación entre padecer zica con problemas de salud en el futuro bebé, pero los médicos consideran que esta es la única explicación para el aumento de los casos de microcefalia en Brasil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario